martes, 10 de junio de 2014

XII Jornadas Nacionales Historias de las mujeres

Centro Interdisciplinario de 

Estudios de Género 
Facultad de Humanidades   
Universidad Nacional del Comahue - Neuquén


XII Jornadas de Historia de las Mujeres y VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género





Del 5 al 7 de marzo de 2015 se realizarán "XII Jornadas de Historia de las Mujeres y VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género” en la ciudad de Neuquén.

Como información se deja copia de extractos de la información en el blog de las Jornadas.


Invitación:

"El Centro Interdisciplinario de Estudios de Géneros (CIEG) de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, ciudad de Neuquén,  tiene el agrado de  comunicar que durante los días 5 al 7 de marzo del 2015, será sede de las “XII Jornadas de Historia de las Mujeres y VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género”. 
Este evento será un nuevo espacio para dar continuidad a las reuniones que, con el nombre de Jornadas de Historia de las Mujeres, en 1990 dio comienzo a la relectura de la historia en clave feminista para rescatar el protagonismo de las mujeres en el pasado  y repensar la dinámica histórica en su conjunto.

La historia de las mujeres desde sus inicios abordó  el estudio y la reconstrucción de los roles tradicionales del cuerpo, de la maternidad, investigando posteriormente sobre educación y el trabajo de las mujeres bajo todas sus formas.  Desde el siglo XX se continuó, entre otros temas, con la participación política y también la visibilización y denuncia de las violencias contra  las mujeres  que se han producido a lo largo de la historia y aún en la historia presente.

Desde el año 2000 se incorporó el I Congreso Iberoamericano de Estudios de Género, extendiendo el espacio y las temáticas a todas las disciplinas y abarcando las investigaciones sobre identidades sexuales y de género, con la intensión de crear un abanico inclusivo de sujetxs sociales.

En esta nueva instancia, proponemos crear un espacio interdisciplinar que trascienda las determinaciones de las disciplinas tradicionales, tanto en sus categorías como en sus interpretaciones, para  abrir el debate con la incorporación de nuevas visiones, lenguajes, análisis que apunten a las críticas y a la vez con propuestas  diferenciales a las disciplinas que persisten en el androcentrismo, la binorma y la heteronormatividad.

OBJETIVOS

Constituir un espacio de diálogo y construcción en torno a los estudios de las mujeres y de género(s) para propiciar vías hacia la equidad.
Favorecer la interdisciplinariedad en el abordaje y la comprensión de problemáticas sociales desde la perspectiva de género.
Difundir resultados de investigaciones recientes a fin de contribuir a la continuidad en los estudios de las mujeres y de géneros y a la transformación social.

DESTINATARIAS/OS

-Docentes, investigadoras/es, egresados/as, estudiantes de  universidades del país y del extranjero.
-Integrantes de instituciones públicas y no gubernamentales; participantes de movimientos y organizaciones sociales comprometidas/os con las temáticas de este encuentro.

MODALIDAD DE LAS JORNADAS -CONGRESO

Las Jornadas se desarrollarán con la modalidad de:
ü  Conferencias
ü  Mesas Temáticas
ü  Simposios
ü  Paneles
Las Conferencias y Paneles de apertura de las Jornadas serán propuestos por el Comité Organizador.
Las Mesas Temáticas y los Simposios propuestos por investigadoras/es de instituciones universitarias, centros de investigación, nacionales e internacionales, serán evaluados y aceptados por el Comité de la Organización.
Los Simposios versarán sobre una problemática de interés para un grupo específico (invitadas/os especialmente a exponer) y deberán tener dos coordinadores/as de universidades e instituciones diferentes.
Las Mesas Temáticas serán abiertas, sobre un tema específico y deberán tener entre dos y tres coordinadoras/es y/o comentaristas, de universidades e instituciones diferentes. Para poder funcionar deberán contar con un mínimo de  5 (cinco) y un máximo de 10 (diez) ponencias.

CRONOGRAMA

Los/as expositores/as que deseen participar deberán enviar la ficha de inscripción y resumen a los/as coordinadores de la Mesa temática en la que se inscriban antes del 15 de junio. Los/as coordinadores evaluarán y comunicarán la aceptación de la propuesta de ponencia antes del  30 de junio. La ficha de inscripción y los criterios de presentación de resumen se adjuntan en otro archivo.
Los/as expositores/as deberán enviar la ponencia en versión extendida a los/as coordinadores de la mesa temática antes del 30 de septiembre, para que se evalúe su publicación en Actas. Las ponencias enviadas para publicación no deberán exceder las 15 páginas incluida la bibliografía, gráficos y figuras, tamaño A 4, a un espacio y medio en Times New Roman, tamaño 12. Las citas se colocarán a pie de página, con la misma letra a espacio simple, en tamaño 10.
Se admitirá una ponencia por persona en forma individual o con un coautor/a  y en este último caso deberán abonar inscripción por separado.

Los/as coordinadores/as de mesa deberán enviar antes del 10 de julio la nómina de los/as ponentes de la mesa con la ficha de inscripción y resumen de cada uno a la comisión organizadora, incluyendo asimismo los nombres de las/los comentaristas de las ponencias que tendrá la Mesa.
Recordamos que cada mesa temática deberá contar con un mínimo de 5 y un máximo de 10 ponentes y que para evitar superposiciones y garantizar una productiva dinámica de trabajo, los/as coordinadores y comentaristas sólo podrán asumir esa función en una única Mesa Temático o Simposio.

COMISIÓN ORGANIZADORA
EMAIL  < xiijornadashistoriamujeres@hotmail.com>

Centro Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, Av. Argentina 1400, ciudad de Neuquén.

MESAS POR EJE



EJE 1 HISTORIA DE LAS MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO


1) Género y colonialidad en América Latina. Pensar las teorías y sus alcances en  prácticas de investigación.

 Coordinadoras:
Graciela Beatriz Hernández (UNSur) - grahernandez@bvconline.com.ar
Beatriz Garrido (UNTu) - bettinabia@gmail.com

Fundamentación:
          Esta mesa temática se propone continuar con el tratamiento de un tema/problema de investigación que venimos desarrollando en los últimos años tanto en las jornadas de historia de las mujeres y del género como en otras instancias de encuentro de investigadora/res preocupada/os por las distintas intersecciones de sexo/género, “raza”, etnia y clase y sus interpretaciones.
        Partimos de la idea que las interpretaciones de los procesos históricos en los que nos interesa hacer visibles a las mujeres, requieren de una perspectiva de género que se articule con las discusiones del feminismo, en especial con el feminismo que considera al colonialismo una variable a tener en cuenta. Venimos trabajando en este sentido en los últimos años, generando distintos espacios de encuentro.
       En las X Jornadas de Historia de la Mujeres y Congreso Iberoamericano de Estudios de  Género (Lujan 2010) nos reunimos alrededor de la temática: “Género, diversidad y desigualdad en América Latina. Dimensiones de la inclusión/ exclusión” y tratamos de generar  un espacio para discutir las intersecciones del género con la clase, raza/etnia, sexo, edad, nacionalidad desde la  perspectiva latina de autores/as como Gloria Anzaldúa, Norma Alarcón, Walter Mignolo, Néstor García Canclini, Cherrie Moraga, Silvia Rivera, el feminismo del tercer mundo,  los estudios de la subalternidad y  los estudios de la frontera.
        En las XI Jornadas de Historia de la Mujeres y Congreso Iberoamericano de Estudios de  Género (San Juan, 2012) trabajamos  sobre la temática: Poscolonialismo/decolonialismo, género y pueblos originarios, en esa oportunidad partimos de la idea que el colonialismo convirtió en colonias a los países conquistados por occidente en su expansión planetaria y también dejó sus marcas en la producción del conocimiento científico, generó una episteme que da lugar a un conocimiento colonial. Por lo tanto, el análisis aislado del género, raza, etnia, clase y sexualidad no permite observar los procesos en su conjunto. Racismo, imposición de heteronormatividad, políticas coloniales y opresiones de género forman parte de un proceso mundial de expansión colonial con todas sus consecuencias aun sobre el presente.
      En las Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia de 2013 nos propusimos reunir trabajos centrados en la realización de procesos de deconstrucción de narrativas a partir de una relectura de las fuentes que se convirtieron en la base empírica que junto con las distintas perspectivas teóricas “occidentales” –entre ellas las teorías del género-  han dado lugar a una ciencia sustentada en el colonialismo y en los binarismos de género.
  En esta ocasión nos interesa focalizar  un espacio en el cual discutir los alcances de la teoría, en especial generar un debate acerca de que entendemos por feminismo poscolonial, teoría poscolonial, decolonial, de la subalternidad, el posfeminismo en el análisis de problemáticas latinoamericanas.
     Buscamos especialmente ahondar en cómo definimos nuestras perspectivas teóricas, a los efectos de poder debatir los legados del feminismo y de las teorías del género en la actualidad.


2) Mujeres, cultura jurídica y administración de justicia en América y España (Siglos XVI-XVIII)

Coordinadoras:
Fernanda Molina (CONICET/ FF y L, UBA) - fernandavmolina@yahoo.com.ar 
María Elena Imolesi (Fac. Cs Sociales, UBA) - meimolesi@gmail.com

Fundamentación:
La cultura jurídica hispanoamericana de los siglos XVI, XVII y XVIII se nutrió de los mismos saberes teológicos, médicos y filosóficos que organizaron la vida social sobre un ordenamiento jerárquico entre los géneros. De este modo, a partir de una pretendida inferioridad natural, las mujeres fueron definidas jurídicamente como menores de edad, debiendo permanecer, cualquiera fuera su estado o condición, bajo estricto control de la autoridad masculina y sin capacidad para ejercer oficios públicos, administrar bienes e, incluso, tutelar a sus propios hijos.
Sin embargo, un acercamiento a las fuentes judiciales revela que las cosas fueron más complejo en el terreno de la práctica judicial. Lejos de constituir un simple reflejo de las inequidades y los estereotipos de género, la administración de justicia actuó como una arena de disputa en donde las mujeres participaron activamente –ya sea en calidad de litigantes, acusadas o testigos— logrando, en muchos casos, si no trascender, por lo menos, limitar el tutelaje masculino.
En ese escenario, la presente mesa temática aspira a reunir trabajos de investigaciones que indaguen en la actuación y las estrategias judiciales femeninas en contextos jurídicos tan variados  como la redacción de testamentos o codicillos, la fundación de monasterios o capellanías, los pedidos de divorcio y nulidad matrimonial, las denuncias maritales por malos tratamientos, las acusaciones por bigamia, adulterio y otras transgresiones sexuales, la participación en causas criminales, causas de fe y pleitos, la celebración contratos de compra y venta, etc., a fin de visualizar los intersticios y contradicciones del sistema judicial. Asimismo, se espera generar un espacio de discusión que permita articular la perspectiva de género, con otras variables de análisis como el status, la raza y la etnicidad tanto en el contexto español como americano.


3)  Imágenes y Palabras que interpelan las construcciones de género

Coordinadoras:
Edda Lía Crespo (UNPSJB) eddaliacrespo@gmail.com; 
Lizel Tornay  (UBA)  lizelt@gmail.com

Fundamentación:
El desarrollo de la historia de las mujeres y de los estudios de género no solo se ha sustentado en la relectura de fuentes tradicionales con nuevas preguntas sino que se ha enriquecido notablemente con la incorporación de nuevas fuentes, visuales, escritas, orales.
Cada una de ellas, desde su especificidad, puede ofrecer indicios claves para recorrer dimensiones de la experiencia histórica  que difícilmente hayan quedado registrados en la documentación oficial de época. Imágenes y palabras constituyen lenguajes diferentes, cada uno con un potencial propio y diferenciado, en todos los casos huellas del tiempo pasado. Lenguajes que se complementan, se completan, se interpelan.   Sus enormes posibilidades merecen nuestra consideración a la hora de intervenir en la construcción del saber histórico en tanto requieren un tratamiento específico. La fotografía ofrece el registro del “eso fue” atravesado por las variables sociales, políticas, culturales e históricas anteriores y posteriores al acto fotográfico. El cine -cuyos guiones construyen  nuevos sentidos-  posibilita analizar el espesor histórico de las imágenes y las palabras articuladas en sus relatos; la palabra escrita en sus diversos géneros y la oralidad brindan también a través del análisis de su opacidad indicios del tiempo pasado y de la construcción de la memoria. Por otra parte, las imágenes son una forma importante de documento histórico   independientemente de su cualidad estética. Mapas y fotografías son ejemplos claros de que la comunicación de la información por medio de imágenes puede alcanzar más rápidamente a la gente sencilla,  aunque siguiendo a Peter Burke cabría aconsejar a todo el que intente utilizar el testimonio de una imagen que empiece por estudiar el objetivo que con ella persigue su autor. Parafraseando a Burke, estos testimonios visuales desempañan un lugar creciente en la producción sobre la historia social.
Esta mesa se propone reunir trabajos referidos a la historia de las mujeres y/ o estudios de género que incluyan fuentes visuales –fotográficas,  fílmicas, cartográficas - escritas u orales, a modo de intercambiar, profundizar e indagar en nuestra propia práctica realizando paralelamente un balance de las  perspectivas que ofrece su uso desde un enfoque interdisciplinario. 


4)  Trayectorias femeninas en perspectiva histórica.  Diversidad y unidad en la Argentina y  Chile del  s. XIX y XX.

Coordinadoras:
Laura Méndez  (CRUB-UNCo-CONICET) - lauramendezbari@gmail.com
Yessica González Gómez (U. de la Frontera Temuco, Chile) - yessica.gonzalez@ufrontera.cl

Fundamentación:
Pensar en una historia con mujeres implica reconocerlas como un colectivo heterogéneo signado por la desigualdad. Las diferencias etarias, étnicas y de adscripción territorial y social, signaron itinerarios diferentes en el transcurrir de los siglos XIX y XX, aunque por el hecho de ser  mujeres, estuvieron subordinadas al mandato del varón, sufrieron y, en muchos, casos, desplegaron tramas de resistencia a la sociedad patriarcal que las cobijaba.
Es propósito de esta mesa debatir y reflexionar sobre esas trayectorias femeninas en la Argentina y Chile de los dos siglos que nos anteceden, atendiendo a la diversidad de casos, pero sin descuidar el marco general de relaciones de poder en la que estas niñas, jóvenes, adultas y ancianas construyeron sus itinerarios vitales.
Redes sociales, historias de vida, espacios de sociabilidad, acciones de resistencia y relaciones entre las mujeres y otros colectivos sociales y entre éstos y las agencias estatales, constituyen el tropo de esta propuesta de análisis, debate y reflexión.


5) Relaciones de género, trabajadores/as e izquierdas: experiencias, identidades, representaciones e ideologías en el trabajo, la organización política y sindical (Argentina 1890-1975).

Coordinadoras:
Verónica Norando (UBA-CONICET), norandoveronica@gmail.com;
Ludmila Scheinkman (UBA-CONICET), ludsch@gmail.com;
Laura Ruocco (UNMdP-CONICET), lauraruocco@hotmail.com.

Fundamentación:
Esta mesa se propone reflexionar sobre el rol de las relaciones de género en la conformación de la clase obrera desde fines del siglo XIX hasta el golpe de Estado de 1976 en la Argentina. Las diferencias genéricas en los ámbitos laborales constituyeron experiencias, identidades y representaciones distintivas para varones y mujeres vinculadas a su diferencial proceso de proletarización. Así es que las mujeres se insertaron en el mercado laboral en determinadas industrias (aquellas que fueron comprendidas como la extensión de sus tareas “naturales” en el hogar), cumpliendo las tareas más sencillas, monótonas y descalificadas con regímenes salariales y jornales sensiblemente inferiores a los de sus pares masculinos.
De esta inserción generizada en el mercado laboral se desprendieron experiencias laborales diversas para varones y mujeres, que contribuyeron a conformar identidades particulares, y modalidades distintivas de participación política y gremial. Buscamos explorar las conformaciones identitarias de mujeres y varones en distintos ámbitos laborales, la construcción de ciertas tareas como femeninas mientras que otras ramas y actividades se articularon sobre una identidad laboral en clave de masculinidades. A su vez, queremos explorar las relaciones entre los trabajadores y las trabajadoras con las  organizaciones y grupos de izquierda y los feminismos, en el triple plano de la lucha, la organización gremial y la representación político-ideológica. Estas relaciones constituyeron un elemento relevante en la conformación de la experiencia obrera Argentina y en el continente en general, y merecen por lo tanto una indagación pormenorizada. Consideramos relevantes para el estudio, a su vez, otros clivajes de diferenciación y construcción identitaria laboral, sindical y política como las diferencias generacionales y etarias (lo cual incluye la inserción laboral de niñas y niños), las sexualidades y las dimensiones de la raza, la etnicidad y la nacionalidad.
Las mujeres y los varones han sido protagonistas de la historia a través de sus acciones y luchas. Sin embargo, la incorporación de los enfoques de género en la historiografía sobre la clase obrera es reciente, y está lejos de ser universal. Por ello, nos interesa promover y poner en discusión las nuevas pesquisas que se están llevando adelante sobre las y los trabajadores, cuya complejización a través del tiempo ha movido a diversos investigadores del área de la historia social a incluir en sus investigaciones las dimensiones de género, raza y sexualidad. Estos estudios dan cuenta de que el movimiento obrero y las clases sociales tienen un carácter generizado, racializado y sexualizado que es ineludible para la investigación. Esta mesa tiene el objetivo de favorecer el debate y la producción de avances en lo que es hoy un campo fecundo, a partir de nuevos abordajes y problemáticas, en base al relevamiento de acervos documentales novedosos o tradicionales, pero abordados desde nuevas perspectivas y  preguntas que enriquezcan nuestra comprensión de los devenires de la historia de las y los trabajadores, el movimiento obrero y la izquierda.


6) Fuentes, memoria y género

Coordinadoras:
Jaqueline Vassallo (CONICET-UNC) - jaquelinevassallo@yahoo.es
Emma de Ramón (U. de Chile) - emma.deramon@gmail.com

Fundamentación:
En esta mesa se  propone relevar y discutir fuentes, así como las dinámicas en que éstas surgen, que contribuyan a construir memorias de género. Memorias de mujeres, memorias femeninas, memorias feministas, memorias lesbianas, memorias en femenino, memorias de lo femenino... Qué fuentes y qué historiografías se están haciendo cargo hoy día de todos esos matices?
Ese abordaje se hace desde la necesidad de visibilizar y de-construir los mecanismos que han permitido y empujado una historia y una memoria que ha quedado fijas y que hablan de géneros estáticos y estereotipados. Esas historias y esas memorias hoy resultan insuficientes para comprender la complejidad de nuestras sociedades, que tienen historicidades no siempre reconocidas y rara vez legitimadas.
Nos interesa explorar fuentes tradicionales del quehacer historiográfico con nuevas perspectivas, y sobre todo acercar y considerar fuentes inexploradas, novedosas, recónditas o impactantes, y ponerlas al servicio y colaboración de las otras memorias, las que han sido silenciadas o enterradas, y las que transcurren sordas o por otros canales.
En ese sentido, las artes todas; los objetos de distinto tipo, utilidad, forma y registro; los fracasos, los escándalos y los éxitos; junto a los recorridos opacos o descoloridos, interesan tanto como las escrituras, los relatos, las memorias, los discursos, las practicas, las representaciones y los inventos, individuales, colectivos o institucionales, profesionales o espontáneos, mientras sean útiles para indagar las memorias y desmemorias de género.


7)  Capitalismo y patriarcado. Debates teóricos, históricos y políticos
Coordinadoras: 
Alejandra Ciriza (INCIHUSA-CONICET-CCTMza) - aciriza@mendoza-conicet.gov.ar
Sabrina Soledad Yáñez (INCIHUSA-CONICET-CCTMza-UBA) - ssyc19@gmail.com

Fundamentación:
      La relación entre patriarcado y capitalismo ha suscitado debates, acuerdos y disensos tanto teóricos como políticos relativos a sus orígenes, vínculos,  temporalidades  y consecuencias sobre las vidas, cuerpos y experiencias de los y las sujetos históricos.
      Nos interesa dialogar con investigaciones que aporten al debate sobre: la relación entre capitalismo y patriarcado; la relación entre cuerpo, economía y política; y las genealogías feministas inscriptas en tradiciones críticas.
        En lo referido a las relaciones entre  capitalismo y patriarcado, hallamos sugerentes  tanto los abordajes que toman como punto de partida  la relectura de autores /as clásicos (a manera de ejemplo: desde Flora Tristán a Engels, desde Kollontai a Luxemburg), como aquellos que traen a colación algunas contribuciones  contemporáneas que han sido decisivas para el esclarecimiento conceptual, como es el caso de las de Heidi Hartmann, FriggaHaug, CinziaArruza o Silvia Federici, por mencionar sólo algunas. 
      En lo referido a las relaciones entre cuerpo, economía y política, nos interesan aquellas investigaciones que indagan sobre los cruces entre  la división internacional del trabajo y los modos como afecta los vínculos entre  mujeres del norte  y del sur, las que interrogan por la vigencia (o no) de la  división sexual del trabajo,  y por el papel del estado como regulador de las relaciones entre organización familiar y división sexual del trabajo (en el caso de que se considere que ésta tiene significado bajo  las nuevas condiciones de existencia); las que se ocupan de los efectos de las regulaciones estatales sobre las identidades sexo genéricas de lxssujetxs, las que indagan sobre las articulaciones entre producción y reproducción, sobre los cambios producidos en las formas de acumulación de capital y sus efectos sobre las vidas de los seres humanos sexuados.
   Finalmente nos interesa reunir aportes tendientes a la reconstrucción de genealogías feministas, fundamentalmente referidas a los procesos de los años 60-70, durante los cuales se cumplió un período de revueltas que involucró a la mayor parte de los países coloniales en Asia y Africa y a los países latinoamericanos, tras el hito marcado por  la revolución cubana, así como a trabajadores/as, estudiantes,  afrodescendientes y  mujeres. Estas revueltas  pusieron  en cuestión asuntos como las relaciones socio-sexuales, la relación entre el  capitalismo y la guerra, los límites de la expansión de las fuerzas productivas, la cuestión de la naturaleza, las ideas de progreso, etc.

   
8) Trabajadoras, profesionales y amas de casa: Las mujeres en el mundo  laboral del Siglo XX

Coordinadoras:
Paloma Torre ((U.A.de H. C, Chile) - paloma.atd.profesora@gmail.com
Margarita Iglesias Saldaña (FF y H, U de Chile) - margaritaiglesias9@gmail.com
Soledad Ramirez Flores (U.A.de H. C, Chile) - soleramz@gmail.com

Fundamentación:
La relevancia que para la historiografía representa el campo de estudio trabajo y mujer, radica en que las prácticas culturales del trabajo se insertan en el cruce de la vida y la actividad humana, convirtiéndose de este modo en un punto de encuentro entre la producción, reproducción y consumo, en el cual las mujeres hemos acumulado una experiencia histórica que necesita ser estudiada y analizada. De este modo, la presente mesa se propone:
-  Analizar las condiciones laborales de las mujeres durante el Siglo XX, en Iberoamérica.
-  Promover la interdisciplinariedad en el abordaje y comprensión de las problemáticas que en el mundo laboral de las mujeres se produjeron en el transcurso del Siglo XX.
-  Favorecer el intercambio y dialogo desarrollados en torno a la temática de Mujer y el trabajo en la región.


9 ) Subjetividades en clave de género durante la época colonial americana

Coordinadoras:
Ana T. Fanchin (UNSJ) - anatfanchin@yahoo.com.ar
Jaqueline Vassallo (CONICET-UNC) - jaquelinevassallo@yahoo.es

Fundamentación:
En este espacio se propone continuar con los debates inaugurados en las Jornadas de Luján (2010), centrando la atención en los roles y prácticas femeninas en tiempos coloniales. Esto no significa pensar en las mujeres en forma aislada o desde el marco normativo –esencialmente paternalista y planteado desde los parámetros de la cultura cristiano occidental-.
Las sociedades de ese entonces manifiestan en una plena heterogeneidad, producto de la coexistencia de distintos modelos culturales de poblaciones nativas y de origen afro, que habían sido considerados por la historia tradicional bajo un mismo modelo, el impuesto por la cultura dominante. Sin embargo, los estudios emprendidos a fines del siglo XX han confirmado la dicotomía entre las normas y las prácticas.
En síntesis, los trabajos que se esperan recepcionar son inherentes a la construcción de subjetividades masculinas y femeninas, el análisis de discursos sobre las representaciones de género, modelos y prácticas que tuvieron vigencia durante la colonia. De tal modo, será factible cotejar distintos escenarios cotidianos reveladores de las relaciones de género, de sujeción y resistencia a las políticas de control social, generadoras de conflictos y alianzas.


10) Cultura material: familias, espacios  e  identidades.

Coordinadoras: 
 Bibiana Andreucci ( UNLu) -  bandreucci@hotmail.com
 Analía García (UNNE) - analiasilviagarcia@yahoo.com.ar
 Cecilia  Lagunas ( UNLu) - cecilialagunas@gmail.com

Fundamentación:
Entendemos que los estudios socio-culturales de las mujeres y de género permiten brindar nuevos conocimientos acerca de la construcción social y cultural de las relaciones entre varones y mujeres en particulares contextos de espacio y tiempo. Nuestra propuesta para esta mesa, es recibir trabajos que nos permita  dar cuenta de las contribuciones de las mujeres a la cultura material  - tangible e intangible – en aquellos espacios específicos donde  se desarrollo su vida en relación (familiar, social y política) a lo largo del período convocante. Accionar que , a partir de diferentes fuentes de información -documentación escrita de distinta naturaleza – literaria, normativa, jurídica, etc.-, testimonios orales, etnográficos y arqueológicos – provenientes del espacio europeo/americano entre los siglos V al XX, nos permita recuperar, a partir de las diferentes fuentes de información mencionadas, los conjuntos materiales y documentales que en forma no unívoca nos aporten datos desde la diversidad para caracterizar y precisar el aporte de las mujeres a la cultura material y a la caracterización de su identidad y subjetividad.


11) El relato de las mujeres en la historia de Asia, África y las comunidades de emigrados de ese origen

Coordinadoras
Cecilia Onaha (UNLP) conaha@gmail.com
Lía de la Vega (UNLZ) liadelavega@yahoo.com
Alcira Trincheri (UNCo) trincherialcira@gmail.com

Fundamentación
         Mientras al abordar el género, lo consideramos como un conjunto de ideas, representaciones, prácticas y prescripciones sociales desarrolladas por una cultura, partiendo del reconocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos (Lamas, 2007), coincidimos con los señalamientos de Goldner (1991) sobre el hecho de que la oposición binaria entre femenino y masculino es supraordenada y estructural y que tales opciones reificadas de la diferencia sexual, se ven superadas por las variaciones concretas de las vidas de las personas. Es decir que la perspectiva de género se sitúa en el clivaje de la estructuración de la vida social, el poder y la identidad.   
              Por su parte, al abordar la historiografía de las mujeres en conjunción con el género, creemos, con Bock (1983, citado en Radkau, 1986, p. 81) que: “Las mujeres son un género. Como tal tienen que entenderse históricamente. El género debe introducirse como una categoría fundamental de la realidad, la percepción y la investigación social e histórica […]
            En ese sentido, las primeras reflexiones sobre la Nueva Historia de las Mujeres, se iniciaron en la década del ’60 (Garrido, s.f) y ello, sumado a la difusión de obras como la de Ranajit Guha, en el campo de la historia y el estudio de los grupos subalternos[1],  ha contribuido a prestar más atención a otras voces y a enriquecer el conocimiento de la historia de los pueblos, al tiempo que continuar pensando el relato histórico, sacando a luz otras fuentes, con usos innovadores de las mismas, recuperando otros elementos en la historicidad de las relaciones sociales.
            Atendiendo a lo señalado, esta mesa se propone abordar propuestas relativas al relato histórico de las mujeres en Asia, África y sus comunidades emigradas. Convocamos a la presentación de trabajos que den cuenta de estas experiencias y al mismo tiempo, a generar un espacio para compartir experiencias de investigación que contribuyan al desarrollo de los estudios de la historia de la mujer en los países de origen y en las comunidades emigradas. El lugar que tradicionalmente se les asigna en sus sociedades, las transformaciones que a lo largo de su historia han experimentado, es información básica que nos permite evaluar el grado de transformación que se produce tanto en las sociedades de origen como en el contacto e integración en las sociedades de residencia. 

[1] Potenciado ello por obras que van en igual dirección, revisando el relato histórico desde otras disciplinas, tales como las de  James Scott, Walter Mignolo, etc.




EJE 2    IDENTIDADES, ROLES Y PRACTICAS GENÉRICAS


1)   Las migraciones internacionales desde una perspectiva de género

Coordinadoras:
Sandra Gil Araujo (IIGG-CONICET) - sandragilaraujo@yahoo.es
María José Magliano (CONICET-CIECS/UNC) - majomagliano@gmail.com
Ana Inés Mallimaci (CONICET-IIEGE/UBA) - anamallimaci@yahoo.com.ar

Fundamentación:
Esta mesa temática, continuidad de las presentadas en los dos encuentros anteriores (Luján, 2010 y San Juan, 2012), propone retomar y profundizar las discusiones y reflexiones en torno a las diversas modalidades en que las construcciones genéricas pueden articularse con los procesos migratorios, en tanto procesos que encarnan, producen y resisten alterizaciones y formas de integración.
El reconocimiento del género como una dimensión estructurante de cualquier proceso modo que introducir la dimensión de género en el campo de los estudios migratorios supone situar tanto a mujeres como a varones en el entramado de las relaciones de poder que los/as constituyen. Por otra parte, cada vez más los estudios que recuperan la dimensión de género reconocen la necesidad de abordar las migraciones desde la interseccionalidad de género, clase, etnicidad, condición migratoria, origen nacional, generación, actuación sexual, entre otras formas de clasificación social. Estos trabajos parten de la premisa que las sociedades contemporáneas enfrentan diferentes formas de clasificación social que se plasman en la configuración de múltiples fronteras y se traducen en procesos de producción y reproducción de desigualdades sociales. Estas formas de clasificación social repercuten en cada una de las etapas de la migración.
Reconociendo la creciente centralidad de la dimensión de género en el campo de los estudios migratorios, esta mesa pretende conformar un espacio de discusión y reflexión en torno a los desafíos teóricos, metodológicos y epistemológicos que implica pensar las migraciones en y desde América Latina en perspectiva de género. En este sentido, se propone reunir un conjunto de ponencias que apunten a comprender distintas dimensiones de los procesos migratorios contemporáneos, ya sean sociales, políticas, económicas y culturales, atendiendo a diferentes marcos espaciales, tanto intra como extrarregionales. Se aspira reunir trabajos que reflexionen sobre el modo en que las categorías de género, etnicidad y clase social (entre otras formas de clasificación social) se articulan con las trayectorias laborales y migratorias de varones y de mujeres con el fin de problematizar la relación entre migraciones y desigualdades sociales en las sociedades contemporáneas. Asimismo, serán especialmente valorados aquellos trabajos que presenten análisis comparativos, ya sea entre varones y mujeres de un mismo flujo migratorio o entre diferentes colectivos migrantes o sociedades de recepción.
También serán bienvenidas las presentaciones que atiendan a la dimensión de género de las políticas migratorias, en relación a su elaboración y a sus efectos.


2)  Varones y mujeres en el curso de la vida: vejez y procesos de envejecimiento

Coordinadoras:
Liliana Gastron (UNLu) - gastron@fibertel.com
María Julieta Oddone (UBA-CONICET)-  mjoddone@retina.ar
Gloria Lynch (UNLu) - lynch.gloria@gmail.com

Fundamentación:
Los procesos de envejecimiento constituyen un fenómeno mundial. En  Argentina dicho proceso comenzó ya a mediados del siglo XX y se espera que siga profundizándose. Como resultado de un incremento de la longevidad y de la duración media de la vida acompañados de la disminución de la natalidad y la mortalidad, el número de personas identificadas en situación de vejez y de gran vejez, seguirá aumentando. En definitiva, se trata de cambios demográficos de gran impacto económico, social, político y cultural que se relacionan diferencialmente el género. Esta evolución prospectiva vaticina un futuro con una cantidad cada vez mayor de gente de edad, sobre todo de mujeres, y una cantidad cada vez menor de niños, niñas y adolescentes.
En esta propuesta de trabajo se asume al envejecimiento humano en términos de un proceso de desarrollo tanto en lo personal como en lo poblacional y  se entiende que la categoría vejez es una construcción socio-histórica.
En el mismo sentido, se sostiene que los modelos de trayectorias individuales y de redes de asistencia y apoyo se forman en el transcurso de la vida, tomando forma a partir de las circunstancias históricas, de las tradiciones culturales y de las estrategias intra e inter generacionales que siguieron los individuos y las familias a lo largo de sus existencias para asegurar su supervivencia y reproducción.
En consecuencia,  se propone el  análisis de las personas de edad en tanto grupo que atraviesa una etapa de la vida condicionada diferencialmente según su género, observando al mismo tiempo que la propia sociedad es transformada como consecuencia del avance de la transición demográfica. Así mismo, esta propuesta propicia los estudios acerca de  la interdependencia temporal de las trayectorias individuales con los diferentes colectivos  interactuantes  tanto como de  la interdependencia de ellos con las instituciones específicas y con los procesos más extensos de cambio social.
Convocamos a la presentación de trabajos sobre envejecimiento y vejez en el curso de la vida, sobre los propios procesos de envejecimiento y las problemáticas con ellos relacionados que padecen varones y mujeres mayores. Abordajes relacionales, multidimensionales e interdisciplinarios de la temática serán recibidos con interés.


3)  Construcciones identitarias en conflicto

Coordinación:
Ana Matus  (UNCo) - anamematus@gmail.com
Graciela Simonit  (UNRN) - graciela.simonit@gmail.com
Fabián Bergero  (UNCo) - beter3@gmail.com

Fundamentación:
Esta mesa propone una mirada crítica sobre las construcciones identitarias, tanto individuales como colectivas, que vayan más allá del enfoque binarista (aunque no lo descarta) y del encuadre androcéntrico y heteronormativo de la sociedad actual.
La propuesta es reflexionar desde las ciencias sociales respecto de prácticas culturales,  sociales, políticas y comunicacionales que resistan y resignifiquen las miradas androcéntricas y heteronormativas. 
Busca reunir producciones académicas que trabajen sobre las cuestiones de géneros y de identidades sexuales (abarcando el continuo de identidades cis y trans), pero desde una perspectiva crítica que permita confrontarlas para ampliar el debate. Se esperan ponencias que habiliten la profundización de estas temáticas y enfoques en relación con las sexualidades.
Se espera que las contribuciones permitan estudiar la temática desde las prácticas culturales, sociales, políticas, discursivas, corporales, comunicacionales, sin caer en la generación de nuevas etiquetas o miradas prescriptivas, sino permitiendo abrir la mirada hacia el fluir de las identidades.
Se espera que los trabajos presentados en esta mesa no sólo reflejen la producción académica en materia de géneros e identidades, sino que permita además el cruce de enfoques desde el amplio campo de las ciencias sociales, y que la puesta en conflicto de esas observaciones anime el necesario debate sobre estos temas.


EJE 3 MOVIMIENTOS SOCIALES, CIUDADANÍA, POLÍTICAS PÚBLICAS, LEGISLACIONES.


1)  Género, política y afectos: militancia, feminismo y sexualidad.

Coordinadoras:
Catalina Trebisacce (IIEGE-UBA) - catalina.katienka@gmail.com
Constanza Tabbush (UBA-CONICET) - conitabbush@yahoo.com

Fundamentación:
El objetivo de esta mesa es propiciar un espacio de discusión, análisis y socialización de trabajos de investigación en torno a diversas problemáticas que atraviesan los movimientos de mujeres y las organizaciones de militancia feminista en Argentina y en América Latina, poniendo especial acento en la dimensión afectiva de estas experiencias.
Las feministas han problematizado las relaciones de subordinación establecidas en las ciencias sociales entre política, género y afectos. La afectividad ha signado históricamente la construcción cultural del sujeto mujer. Justamente esta dimensión ha sido denunciada por las feministas como política, y no como meramente natural o cultural. A su vez, históricamente se ha utilizado la asociación ‘natural’ entre las emociones y lo femenino; tanto para justificar la exclusión de las mujeres del poder político, como para apuntalar visiones maternales de la acción colectiva. Esta mesa propone abrir un espacio para revisitar viejas dicotomías y debatir nuevos marcos para examinar los vínculos -atravesados por posiciones de clase, género, sexualidad y etnia- entre lo político, normativo y emocional.
La dimensión afectiva atraviesa de distintas maneras a las organizaciones sociales y al mundo político. Ella puede encontrarse actuando de modo soslayado en las negociaciones al interior de movimientos sociales, como las redes de relaciones que sostienen proyectos políticos, o en la forma de una estrategia visible de organizaciones de cara al Estado, e incluso encontrarse en las apuestas radicales de grupos de disidencia sexual feminista que aspiran que hacer de sus experiencias personales, afectivas, el eje ordenador de su militancia. Si bien afectos y emociones no son de modo alguno privativos de los espacios de organización de mujeres y feministas, en ellos cobran una particularidad inalienable. Sobre ella deseamos trabajar e invitar a expositorxs a hacerlo.
Así es que la propuesta de la mesa es visibilizar los afectos, las emociones, que se imbrican y son constitutivas de distintas prácticas de organización política, desde una perspectiva de género que permite dar cuenta de la complejidad y de la centralidad que tienen en la construcción de la experiencia en general, y de la experiencia política en particular. Nuestro interés aquí es doble. Por un lado, poder analizar empíricamente a través de casos de estudio sus apariciones en la acción colectiva y en la negociación política, el rol que juegan, los logros que consiguen y los límites con que se topan. Por el otro, nos proponemos avanzar en las diversas conceptualizaciones de emociones, afectos y sentimientos como categorías de análisis del mundo político, y llamamos a diversas perspectivas que consideren esta afectividad ya sea como discursos, tipos de trabajo, reacciones corporales, formas de pertenencia, etc.


2)  Género, ciudadanía y políticas públicas.

Coordinadoras:
María Herminia Di Liscia (UNLPam) - mhdiliscia@hotmail.com
Marta Carrario (UNCo-CIEG) - mlcarrario@yahoo.com.ar
Alejandra Boschetti (UNCo-CIEG) - alejandra_boschetti@hotmail.com

Fundamentación:
Esta mesa tiene como objetivo abordar los debates y aportes  acerca de la concepción de ciudadanía, su vinculación con el género y las políticas públicas, entendiendo la ciudadanía plena, no solo vinculada al estatus jurídico de ciudadano/a o a la participación política sino también al logro de la equidad de género y a las posibilidades reales de su ejercicio.
Cuando la problemática de género se introduce en la agenda pública, interpelado por los movimientos sociales, distintos estados se ven obligados a pensar críticamente el rol de ciudadanos/as en los procesos de cada país. Es así como se plantearon políticas públicas de igualdad referidas a las mujeres, que se ampliaron luego a las denominadas políticas públicas de igualdad de género. 
Por lo tanto en esta mesa se pretende avanzar en la revisión comparada de los procesos de incorporación de los problemas derivados de la discriminación de género en las agendas públicas e institucionales, así como en la institucionalización de esta problemática dentro de los distintos poderes del estado.       


EJE 4    REPRESENTACIONES SOCIALES Y DISCURSOS ESTÉTICOS


1)  Mujeres, arte y experiencias en Latinoamérica durante el Siglo XX

Coordinadoras:
María Laura Rosa (CONICET/UBA) - marialaurarosa@hotmail.com
Georgina Gluzman (CONICET/UNSAM)

Fundamentación:
La presente mesa busca reflexionar sobre relatos y experiencias de artistas latinoamericanas que hayan desarrollado sus carreras durante el Siglo XX. Queremos con ello reflexionar en torno al discurso canónico de la Historia del Arte Latinoamericano, el cual tradicionalmente se ha caracterizado por su orden cronológico, su linealidad y sus delimitaciones centro/periferia, dentro del continente. Frente a esta situación los trabajos de las artistas mujeres, frecuentemente premiados y reconocidos tanto por sus pares como por instituciones, se han visto invisibilizados por el discurso de la disciplina.
Buscamos trabajos que presenten otros modos de contemplar la producción femenina latinoamericana, sugiriendo la posibilidad de otras temporalidades y narrativas, así como exploraciones en torno a casos de estudios específicos en donde se hayan detectado omisiones en el discurso canónico y se hayan recuperado trayectorias olvidadas, a través de procesos de relectura e investigación en archivos.


2)  La mujer en textos de diversos géneros de Grecia y Roma: etapas antigua y tardía.

Coordinadoras:
Elbia Haydée Difabio (UNCuyo) - ehdifabio@gmail.com
María Celina Perriot (UNSJ) - celperriot@gmail.com

Fundamentación:
Las representaciones acerca de las mujeres y de lo femenino  que se encuentran presentes en los textos de diversos géneros discursivos de Grecia y Roma de las etapas arcaica, clásica, helenística  y tardía, iluminan problemáticas contemporáneas sobre las características y condiciones que tradicionalmente las sociedades asignaron a las mujeres.
Las relaciones asimétricas entre varones y mujeres, las dificultades de estas para hacer oír su propia voz, la marginación constante en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, la supremacía masculina en la actividad política e intelectual, hallan sus raíces -para Occidente- en aquellas culturas.
La oratoria, la filosofía, la literatura, la historia, la mitología, la iconografía, ofrecen sobre estos planteos una mirada polifónica, abarcadora, múltiple, que permite reconstruir e interpretar desde diversos ángulos de enfoque, el imaginario antiguo sobre las relaciones entre los géneros.En esta mesa nos proponemos abrir el debate sobre personajes, situaciones y temas polémicos de la cultura antigua de Grecia y Roma vinculados con la mujer. Es tal el influjo humanizante de la civilización antigua que inevitablemente en cada tema emerge, a causa de la importancia del repertorio existente, la problemática de la mujer en la relación con los dioses o Dios y con los otros. Intentamos que el encuentro sea polifónico y multidireccional, en una reunión interdisciplinaria de interesados en la temática con el fin de compartir aportes teóricos para comprender los procesos sociales y culturales en esta localización espacio-temporal desde la perspectiva de género.


3) Nuevas discursividades en torno al género.

Coordinadoras:
Catalina Julia Artesi (UBA-IUNA) - catalinajulia.artesi2@gmail.com
María Rosa Figari (IUNA-UNTREF) - mariarosafigari@gmail.com.

Fundamentación:
La multiplicidad de discursos contemporáneos amerita su análisis crítico en torno a la definición de género en sus diversas acepciones. Proponemos abordar discursos textuales, icónicos, performáticos que ayuden a entender y comprender nuevas visiones en torno  a las representaciones culturales.
Se admitirán ponencias que aborden la temática desde enfoques multidisciplinarios (artes visuales y dramáticas, literatura, audiovisuales, medios de comunicación)


4) ST- Discursos visuales, Humor y estereotipos de género/ ST- Discursos visuais, Humor e Estereótipos de Gênero     

Coordinación/coordenação:
Mara Burkart (UBA-CONICET) - maraburkart@yahoo.com
Maria da Conceição Francisca Pires (UNIRIO-CNPq-FAPERJ)
            - conceicao.pires@uol.com.br
Verónica Giordano(UBA-CONICET) - veronicaxgiordano@gmail.com

Fundamentación:
El objetivo de esta mesa temática es reunir trabajos interesados en la reflexión sobre la producción y difusión de estereotipos de género en los discursos visuales cómicos del siglo XX. Los estereotipos son un valioso instrumento de conocimiento. Dada su portabilidad, funcionalidad y fuerza comunicativa, ellos son una fuente clave para el humor, por lo que la asociación y proximidad entre ambos elementos son frecuentes.
Invitamos a reflexionar sobre la construcción de estereotipos tanto femeninos como masculinos,sus diferentes implicaciones políticas, culturales y sociales y su especificidad histórica, es decir, tomar en cuenta las coyunturas específicas en las que estos estereotipos se actualizan, se revigorizan o se transforman.
Asimismo, invitamos a reflexionar sobre las características del oficio del creativo/artista. Durante buena parte del siglo XX, el oficio del humorista e ilustrador fue predominantemente masculino. Solo en los años recientes, el campo de las artes gráficasse fue abriendo a la participación de las mujeres o a las identidades transgêneros.
¿Cuáles son las implicaciones de la producción de un mensajeque se alimenta del binomio estereotipo/humor?¿Cómo afecta la posición del “productor” y las condiciones de “producción” en el contenido del “producto”? Los estereotipos de género: ¿pueden ser considerados como instrumentos para el extrañamiento respecto de las creencias y los valores socialmente anquilosados?, ¿pueden contribuir a la transformación de las relaciones de género en un sentido de democratización de las mismas?, o ¿pueden ser considerados formas de desestabilización de los movimientos sociales?

A proposta desse Simpósio Temático é reunir pesquisadores e estudantes interessados na reflexão sobre a produção e difusão dos estereótipos de gênero nos discursos visuais cômicos do século XX. Os estereótipos são um valioso instrumento de conhecimento. Dada a sua portabilidade, praticidade e força comunicativa, tornaram-se uma fonte fundamental para o humor, por isso a associação e proximidade frequente entre humor e estereótipos.
Nosso objetivo com esse ST é agregar analises interessadas em refletir sobre a construção de estereótipos tanto femininos como masculinos, suas diferentes implicações políticas, culturais e sociais e sua especificidade histórica, ou seja, levar em conta as conjunturas específicas nas quais esses estereótipos atualizam-se, se revigoram ou se transformam.
Além disso, convidamos a refletir sobre as características do ofício do desenhista, cartunista ou chargista. Durante boa parte do século XX, o trabalho do desenhista foi predominantemente masculino. Somente nos últimos anos, o campo das artes gráficas se abriu à participação das mulheres ou às identidades transgêneros.
Quais as implicações da produção de uma mensagem que se alimenta desse binômio estereótipo/humor? Quais os recursos discursivos e visuais empregados para favorecer sua difusão e reprodução? Como afeta a posição do “produtor” e as condições de “produção” no conteúdo do “produto”? Poderiam os estereótipos de gênero ser pensados como formas de estranhamento com respeito as crenças e valores socialmente ancilosadas? Poderiam contribuir à transformação das relações de gênero num sentido de democratização delas mesmas? Ou poderiam ser consideradas formas de desestabilizaçãode movimentos sociais? 


5) Mujeres, diosas y hechiceras. Cine, representación e imágenes en la historia del Cercano Oriente ayer y hoy.

Coordinadoras:
Susana B. Murphy (UBA/UNLU) susanab.murphy@gmail.com
Mariela L. Ramos (UBA/Maestría en Estudios de Género, UCES) marielajoplin@hotmail.com

Fundamentación:
La historia de las mujeres ha cambiado. Lo que comenzó siendo una historia del cuerpo y de los roles privados llegó a ser una historia de las mujeres en el espacio público de la comunidad, del trabajo, de la política, de la guerra, de la creación. Nuestra propuesta es investigar en el ámbito del Cercano Oriente asiático y africano, la representación de la mujer desde una perspectiva de género, abarcando la antigüedad y su contemporaneidad –esto es, Oriente Ayer y Hoy-.
Proponemos abordar el problema de la construcción de la imagen de la mujer “oriental” y su historia, a través del cine, la literatura  y su representación iconográfica, con el objetivo de debatir acerca de las interpretaciones erróneas, prejuiciosas y enmascaradas que se han construido. Analizar, la equiparación de lo femenino con la sexualidad y el erotismo.
 De la interacción entre cine e historia se desprende la utilidad del “séptimo arte” como fuente auxiliar de la disciplina y como medio pedagógico, siempre y cuando se lleve a cabo un análisis crítico y apropiado de los textos fílmicos. Por lo tanto, el desafío para el investigador social consiste entonces en poder decodificar correctamente los textos fílmicos que, si bien no reemplazan ni complementan a la historia son colindantes a ella y responden a peculiares normas que les son propias. La posibilidad de estudiar historia a través del cine fue planteada por el historiador francés Marc Ferro, quien argumentó que las películas se constituyen no solo como documentos sino que también, se convierten en agentes activos del devenir histórico.
 Asimismo, el secreto en relación a lenguaje de la hechicería y la magia es una forma silenciada, desviada, que representa la imposibilidad de decir. Oriente es una fuente para comprender la lógica del secreto en los objetivos propuestos lo que nos permitirá observar que el reconocimiento del otro en la movilización del secreto es doble: refiere a la exterioridad, en tanto que fuente de representación de las diferencias, el peligro y el temor, pero también remite a la confianza y la fusión del grupo. El secreto es inherente al mundo del imaginario, la hechicería y la magia.
Por consiguiente, lo planteado nos conduce a cuestionarnos acerca de: ¿Qué significación tuvo la magia en general en el Próximo Oriente asiático y africano? ¿ y de qué manipulación y subsecuente valoración la magia fue objeto en el marco de las relaciones de género? Testimonios sobre el fenómeno de la magia en relación con las mujeres puede reconstruirse mediante huellas, indicios que nos brinda la documentación pertinente.
La imagen, históricamente, es contenedora y portadora de la transmisión ideológica y es fundamento de la memoria, que fija a través de la mirada la pertenencia cultural y el imaginario social de una sociedad.


6)  Representaciones de género(s) en discursos sociales y estéticos

Coordinadoras:
Cecilia Luque (U. N. de Córdoba) -  cecilialuque@gmail.com
Griselda Fanese (U.N. del Comahue) - griselda.fanese@gmail.com

Fundamentación:
Esta mesa recibirá trabajos que pongan en discusión los efectos de sentido que las representaciones discursivas de diversas sociedades, épocas y medios producen en los conocimientos y las prácticas sobre el género.
Las representaciones, construidas mediante diversos géneros textuales y retóricas propios del discurso social de una época (Angenot), son goznes entre los discursos y las prácticas, entre lo que se dice y lo que se hace; en este sentido son parte esencial del proceso mediante el cual se constituyen en el entramado social  posiciones subjetivas (in)válidas y se (in)habilitan diversas prácticas.
En consonancia con los propósitos de estas Jornadas, nos interesa analizar:
a)  los dispositivos y mecanismos gracias a los cuales una representación regula el modo como se puede hablar y pensar acerca del género, y remite a un sistema de valores y a ciertos modelos de mundo de  naturaleza ideológica;
b)   los conocimientos y las prácticas que son (in)habilitadas por las representaciones de género;
c)   las subjetividades e identidades (in)visibilizadas por las representaciones hegemónicas de género.
También nos interesa favorecer la discusión crítica e interdisciplinar de las bases teóricas de las categorías implicadas en esta problemática: “representación”, "masculinidad", "femineidad", "heteronormatividad", "identidad", etc.
A los fines de circunscribir el campo de discusión, concentraremos el análisis en los discursos objeto de las Ciencias Sociales y las Humanidades (cine, plástica, literatura, cómic, prensa escrita y audiovisual, etc.)


EJE 6 PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN EL AMBITO EDUCATIVO-ESCOLAR


1) Prácticas y representaciones de género en el ámbito educativo-escolar, en contexto de vulnerabilidad

Coordinadoras:
Graciela Nader (UCA - Paraná) - grannader99@hotmail.com
Amelia Abasto (Universidad Autónoma de Entre Ríos - UADER) - ameliaabasto@hotmail.com

Fundamentación:
Esta Mesa apunta a generar un espacio interdisciplinario facilitador de la visibilización de las prácticas y representaciones de género en las Instituciones educativas, incorporando nuevas miradas, creando un abanico inclusivo.
Asimismo focaliza en una propuesta de análisis crítico, el rol de la escuela  frente a la construcción del género para propiciar caminos hacia la equidad.
Los objetivos que proponemos alcanzar son:
-  Constituir un espacio de diálogo y construcción en torno a las Prácticas y representaciones de género en el ámbito educativo-escolar.
- Favorecer la interdisciplinariedad en el abordaje y la comprensión de problemáticas de género en las Instituciones Educativas en contextos de vulnerabilidad.


EJE 7 DISCURSO, COMUNICACIÓN  Y PRÁCTICAS POLÍTICAS


1)  Representaciones y prácticas jurídicas desde una perspectiva de género

Coordinadoras:
Laurana Malacalza (UNLP) - laurana_malacalza@yahoo.com.ar;
Inés Jaureguiberry (UBA) - inesjaureguiberry@yahoo.com.ar;
Sofía Caravelos - caravelos@yahoo.com.ar.

Fundamentación:
La presente mesa propone abordar el análisis del modo en que determinados discursos, normas, prácticas, procedimientos y marcos interpretativos que operan en el sistema jurídico-penal reproducen  los requisitos y contextos discriminatorios desde y para las cuales dichas reglas han sido formuladas.
El Derecho como construcción sociohistórica, presupone la existencia de relaciones, mecanismos y valoraciones. Partimos del concepto de que tras los supuestos de  neutralidad de las leyes, prácticas y procedimientos, y al amparo de invocar una administración de justicia equitativa se pierde de vista el carácter de construcción parcial del derecho y su validez discursiva.
Desde esta perspectiva, entendemos el derecho también como una discursividad social  con una gran fuerza prescriptiva y legitimante que excede el marco legal que designa. El discurso jurídico no solo da cuenta de las formas que asumen las relaciones de dominación entre los géneros en el ámbito del derecho  sino que además traspasan las definiciones de la política criminal  y se proyectan a las definiciones más amplias de políticas públicas y representaciones sociales.


2)  Comunicación y género desde los dispositivos mediáticos.

Coordinadoras:
Mónica Cohendoz (UNdCEN) -  mcohendoz@gmail.com
Marta Flores (UNCo) - martaflores58@yahoo.com.ar

Fundamentación:
La siguiente mesa de trabajo se propone abordar la relación entre comunicación social y género problematizando el tratamiento de estas temáticas tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales en general. Respecto de los primeros,  los consideramos  como mediaciones de los procesos sociales, de tal modo que configuran un orden simbólico respecto al género que articula diversas prácticas culturales.   En las mismas, el género es un umbral de las prácticas de la comunicación, ya que determina hasta dónde el sujeto interviene en los lenguajes. Nos proponemos debatir acerca de aquellos significados naturalizados por los medios que intervienen en la visibilidad/invisibilidad de las identidades de género.
En cuanto a las redes sociales, (Facebook, blogs, etc.) generadas a partir de la apropiación de la internet,  consideramos  a ésta un campo en disputa entre el modelo hegemónico de construcción genérica y grupos que, cada uno desde su lugar, lo contestan. Nos interesará incluir en la discusión de la mesa esta disputa, tanto desde lo visual como lo discursivo o musical en tanto son expresiones de las representaciones sociales construidas en torno del género.
En este contexto comunicacional proponemos discutir el modelo hegemónico heteronormativo de Hombre y Mujer reducido a lo biológico. Por lo tanto analizaremos en la no solamente los derechos de las mujeres, sino que también tendremos en cuenta al género en toda su complejidad- la que incluye a los diferentes colectivos que no responden al modelo instaurado desde las instituciones, ya sea Iglesia, Escuela o Estado, ellas son TRANS (transgénero, travestis y transexuales), Gays, Lesbianas, Bisexuales e Intersex.
Pensar las diferentes identidades como sujetos dinámicos, en continuo movimiento, como un actor/a-constructor/a de escenarios y discursos sociales, es hablar del género comprendiendo que aludimos a una construcción histórica, que nos permite poner en juego las múltiples dimensiones desde donde se constituye y desde donde podemos abordar a la temática en cuestión.
Se invitará a investigador@s del campo de estudios de la comunicación, la historia, las artes y la antropología así como de otras disciplinas que estén interesad@s en discutir sobre  diversos aspectos de la comunicación y género.


3) Comunicación y género: hegemonías y resistencias. Debates actuales y perspectivas futuras.

Coordinadoras:
Claudia Laudano (UNER) - cladialaudano@gmail.com
Valeria Hasan (UNCu) - valeriafhasan@gmail.com
Paula Alicia Morales - moralesmpaula@gmail.com.

Fundamentación:
Durante las últimas décadas, el campo de la comunicación social y el periodismo en la región latinoamericana ha sido territorio de polémicos combates semióticos y políticos. Estas discusiones entablan profundos diálogos con la Teoría Crítica de la Cultura, la Sociosemiótica y la Teoría Crítica Feminista.
Los contextos europeos y estadounidenses de producción académica reaparecen en las discusiones cercanas y se resignifican al ser pensados en clave de política pública, de activismo feminista y de producciones comunicacionales alternativas.
Pensamos lo cultural como espacio de disputa de sentidos mediatizados, y dimensión propicia para pensar la politicidad significativa de los lenguajes y los códigos de comunicación, los nuevos modos de socialidad y de ruptura con modelos de referencia otrora asumidos, con poderes instituidos.
En este contexto pensamos las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación como lugares de posible despliegue de estrategias contradiscursivas, como espacios de resistencia y contrahegemonías y nos preguntamos por los nuevos regímenes de visibilidad que inauguran las TICS en relación a lxs jóvenes.
En esta mesa priorizamos el análisis de la comunicación feminista desde un concepto amplio de mediatización, que requiere de abordajes técnico-políticos específicos propios del campo comunicacional y a su vez, necesita entrar en diálogo con otros campos disciplinares y perspectivas de análisis para construir objetos de estudios que consideren las múltiples dimensiones de las prácticas comunicativas contemporáneas. Entendemos por tanto los medios desde una concepción socio-técnica y en este cruce nos preguntamos por aquellos regímenes de visibilidad mediatizados que, poniendo a la vista diferentes identidades, generan paradójicamente procesos de despolitización de las mismas. Nos interpela el uso de las NTICS en su dimensión socio-cultural y las potencialidades que plantea al activismo. Nos convoca asimismo la capacidad sugestiva y creadora de medios tradicionales como la radio o la gráfica, y nos alertan las modalidades de violencias mediáticas que se adaptan a todos y cada uno de los medios de comunicación contemporáneos. Nos interesa abrir el debate a aquellas producciones que aborden los procesos y las modalidades de constitución de subjetividades y las prácticas de resignificación, disputa, contrahegemonía y disenso. Nos proponemos así reflexionar acerca de las prácticas de resistencia que –desde el campo comunicacional– y en estrecha vinculación con marcos institucionales y de mercado están hoy dando cuenta de una potencia trasformadora. ¿Qué dislocamientos producen? ¿Qué sentidos  desestabilizan y qué prácticas asumen como estables y naturalizadas?
En este contexto, la mesa se propone los siguientes ejes organizadores del debate:
- Feministas en la red: entre utopías liberadoras/creativas y posibilidades político/estéticas de habitar el ciberespacio.
- Violencias mediáticas: Tradición, mitos y violencias de la representación. Debates alrededor de la inclusión/exclusión; visibilización/invisibilización de colectivos de identificación, entre la producción y la recepción.
- Matrices androcéntricas en los discursos mediatizados. Modalidades discursivas que sostienen y reproducen la distinción de la diferencia sexual como estructurante  jerárquico social. Dicotomías, complementariedades, funcionalidades.


EJE 9 Y 15  DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS / TECNOLOGIAS: USOS GENERIZADOS

Entre la sangre y la crianza: debates y desafíos en torno a las tecnologías de reproducción asistida

Coordinadoras:
Leila Vecslir (UBA-UNS) - lvecslir@gmail.com
Guadalupe Moreno (IDAES – UNSAM) - guadalupedmoreno@gmail.com

Fundamentación:
A partir del nacimiento de Louise Brown, el primer bebé probeta de la historia, en 1978, la introducción de nuevas tecnologías médicas y biotecnológicas en el campo de la fertilización humana asistida cambió la forma de entender, intervenir y controlar el cuerpo humano, a la vez que permitió el surgimiento de nuevos modos de vivir la sexualidad y la procreación (Strathern, 2002).En este contexto, la paternidad y la maternidad han dejado ser un deseo de a dos, para pasar a ser un proyecto en el que pueden participar tres, cuatro y hasta 5 personas.
La amplia difusión de técnicas como la fertilización in vitro, la donación de gametas, la existencia de parejas de padres del mismo sexo y el “alquiler de vientres”, por citar solo algunos ejemplos, ha dado lugar a importantes tensiones que conviven en la sociedad contemporánea y que generan discursos diversos, optimistas y pesimistas, a favor y en contra de estas técnicas. Entre los primeros, por ejemplo, cabe señalar las investigaciones pioneras de ShulamitFirestone, quien abrazó “la causa de la fertilización in vitro como el primer paso hacia la liberación de las mujeres de su biología reproductiva.” (Spar, 2006:61). En esta corriente, la liberación de las mujeres de la maternidad biológica equivale a la supresión de un orden patriarcal basado en la apropiación de las capacidades reproductivas y la asimétrica distribución de roles y funciones entre varones y mujeres. Por otra parte, como ejemplo de las visiones negativas, encontramos las posturas de Gena Corea y la FINRAGE (Feminist International Network of Resistance to Reproductive and GeneticEngineering), que enfatizan la explotación del cuerpo femenino y -ahora también podría pensarse- su circulación como mercancía en el mercado global de la medicina reproductiva, de los óvulos y los úteros.Así también, han proliferado las investigaciones académicas que, desde y a través de la perspectiva de género, intentan recuperar las experiencias de mujeres con las mismas, dando cuenta de las continuidades y las rupturas, los sentidos atribuidos a lo genético, lo natural y lo artificial, el cuerpo, el sistema de salud, las posibilidades e imposibilidades.
En este marco, esta mesa se propone como un espacio de reflexión colectivaen el cual analizar algunos casos empíricos y pensar las consecuencias que la incorporación de las técnicas de reproducción humana asistida ha tenido en nuestra sociedad.En estesentido, se propone una discusión que integre las investigaciones empíricascon los diferentes abordajes teóricos sobre las tecnologías de reproducción asistida. A partir de allí, se reflexionará en torno a las diferentes experiencias de las mujeres y su búsqueda de descendencia mediante tecnologías, haciendo hincapié en tres grandes ejes:
1. Relaciones entre tecnologías reproductivas y género: abordajes teóricos, debates en torno a los temas mencionados.
2. El trabajo de campo con TRA: problemáticas de la investigación en TRA y género.
3. Las políticas y las legislaciones sobre TRA en la Argentina: pensar los cambios introducidos por la sanción de la Ley Nacional de Fertilización Asistida, sus impactos y limitaciones; así como también las discusiones que fueron dadas en 2012 y 2013 en torno al proyecto de modificación y unificación del código civil y comercial que aun continua.


EJE 10 CUERPOS CONSTRUIDOS, SUBJETIVIDADES EN DISPUTA


1) El “ser/estar-en-el-cuerpo” en sociedades “no” Occidentales. La (de)construcción de los cuerpos a través de prácticas discursivas de integración, significación y negación en Asia, África y América.

Coordinador/as:
Rodrigo Cabrera Pertusatti (IHAO-UBA) - cabrera.pertusatti@gmail.com
Romina Misenta (UBA-FLACSO-IUNA) - rominamisenta@hotmail.com

Fundamentación:
Las nociones de cuerpo y corporalidad aparecen plasmadas, de forma primigenia, en la inversión nietzscheana del dualismo kantiano del homo noumenon y homo phenomenon o en la crítica de la perspectiva cartesiana expresada a través de la res cogita y la res extensa (e.g. Nietzsche 1871/72; 1883/85). En antropología, un trabajo pionero sobre la noción de cuerpo es el de M. Mauss (1936), donde se hace alusión a “técnicas corporales”. En torno a estos mismos años, M. Mead (1932; 1935) publicará una de las investigaciones fundacionales sobre los roles, los géneros y los cuerpos, que llevó a cabo esta disciplina. Asimismo, los estudios de M. Foucault (1963; 1975; 1976) plantean una aproximación sobre los modos en que se construye la corporalidad y se disciplinan las manifestaciones del cuerpo en la modernidad. Además, son relevantes los dualismos planteados en El nacimiento de la clínica (1963) en relación a lo normal-anormal, sano-enfermo, cordura-locura, en un intento por normativizar la sociedad a partir de una serie de dispositivos e instituciones de control y disciplinamiento de los cuerpos. En relación a esta última premisa, tenemos la compilación realizada por J. Blacking (1977), sobre la “antropología del cuerpo”, trabajo precursor en dicho campo disciplinar. En el mismo, se condensan artículos sobre etnomusicología, análisis de danzas y fenómenos de trance, posesión y éxtasis.
En la década del ’80, los trabajos en antropología del cuerpo, en cierto modo, abandonan la idea de cuerpo representacional y el enfoque semiótico –en el que el cuerpo es pensado como símbolo– y se orientan hacia la perspectiva fenomenológica, rescatando a Merleau-Ponty. Entre los estudios sobre el cuerpo y la corporalidad, desde la premisa de «ser-en-el-mundo» y “cuerpo fenomenal”, encontramos a M. Jackson (1983; 1989; 1996) y Th. Csordas (1993; 1994; 1999).
En el ámbito local, son notables los estudios realizados por S. Citro sobre performance y etnografía de los grupos tobas del Chaco argentino, donde no sólo retoma el abordaje fenomenológico, sino que también incorpora diversas premisas de la filosofía nietzscheana (2006; 2009). Las investigaciones de R. Segato (2003; 2006) resultan complementarios a esta visión, al poner el eje del análisis en la mirada sobre los cuerpos, y en cómo ésta los constituye y determina. Partiendo de una conceptualización del cuerpo, que lo concibe como el primer otro, la primera experiencia del límite, y como la primera escena de la incompletud y de la falta, abre, de esta manera, el diálogo con el psicoanálisis. Su visión de los cuerpos, como ubicaciones relacionales en una estructura jerárquica que los entrama y los diferencia, aporta una valiosa problematización a los discursos actuales sobre cuerpo y poder.
En este sentido, y teniendo en cuenta los enfoques metodológicos-disciplinares mencionados, hay ciertos ámbitos donde dichas propuestas han sido aplicadas a sociedades no occidentales, como las poblaciones de Asia y África desde la denominada Antigüedad hasta el ámbito americano anterior y posterior al contacto con el mundo europeo. En este sentido, lxs estudiosxs han intentado mostrar cómo se disciplinan los cuerpos a través de múltiples prácticas discursivas y, simultáneamente, se los (de)construye.
 La propuesta de la presente mesa temática apunta a aquellxs colegas del ámbito académico, que se aboquen al estudio de los cuerpos y las múltiples corporalidades, partiendo del análisis de ciertas prácticas discursivas, mítico-rituales, performativas, artísticas, entre otras, las cuales, al ser operadas por los discursos hegemónicos del centro, tienden a subyugar o deslegitimar ciertas agencias consideradas minoritarias, que se les oponían. Los ámbitos espacio-temporales propuestos son los siguientes:
a) Sociedades asiáticas (antiguas y contemporáneas);
b) Sociedades africanas (antiguas y contemporáneas);
c) Sociedades americanas (precolombinas y contemporáneas


2) ¿De qué se trata el cuerpo? Articulaciones entre género y materialidad.

Coordinadoras:
           Anahí Farji Neer (UBA-CONICET) - anahifarji@hotmail.com
           María Andrea Voria (UN de José C. Paz) - andreavoria@gmail.com

Fundamentación:
La presente propuesta parte de un interrogante potente que se despliega permanente y recurrentemente en el transcurso de nuestras investigaciones y que nos lleva a reflexionar colectivamente sobre la materialidad / discursividad del cuerpo y sus posibles derivas en las prácticas sociales de la Argentina contemporánea.
En esa dirección, la presente mesa temática convoca a  la presentación de trabajos que se interroguen acerca de la materialidad del cuerpo y el modo en que la corporalidad - en tanto proceso de corporalización -se ubica en una frontera móvil y dinámica entre una dimensión simbolizable discursivamente, y a la vez una serie de procesos, vivencias y experiencias encarnadas, difícilmente articulables a nivel discursivo.
Incluso, el pensamiento feminista post-estructural ha venido a plantear sobre la relación inapropiada entre corporalidad y discurso en tanto que, a pesar que la fuerza del acto de habla radica en la corporalidad del acto, se plantean discordancias entre cuerpo y habla en tanto movilizan procesos de significación propios, lo cuales muchas veces exceden las intenciones del sujeto parlante.
Así, la mesa se propone la discusión de trabajos que reflexionen sobre la materialidad del cuerpo -históricamente situada en el marco de coordenadas culturales de producción del género y la sexualidad- en relación con procesos corporales que pueden superar o problematizar sus posibilidades de verbalización.
Es en ese horizonte de complejidades que nos interesa abrir un espacio de discusión a fin de reflexionar sobre los siguientes interrogantes:¿Hay una materialidad latente que se deja atravesar, moldear, construir por el lenguaje, pero que no se agota en ese acto, dejando siempre un resto que permite volver a significarla indefinidamente? ¿O no hay tal cosa cómo una materialidad previa al acto enunciativo?  Cómo se expresan estas dimensiones analíticas en las prácticas políticas, sociales y culturales en nuestro presente?


EJE 11  GÉNERO(S), SUBJETIVIDAD(ES) Y TRABAJO


1)    Género y domesticidad: familia, afectividad y trabajo en el espacio del hogar

Coordinadoras:
Paula Lucía Aguilar (CONICET/ UBA) - aguilarpl@gmail.com
Inés Pérez (CONICET/ UNMdP) - inesp18@yahoo.com

Fundamentación:
Lo doméstico ha sido objeto de intensas redefiniciones a lo largo del siglo XX. La definición del hogar como un espacio “privado” y del trabajo doméstico y de cuidados como actividades “no productivas” en los albores de la Modernidad son hitos centrales en esta historia. Sin embargo, los estudios feministas y de género han mostrado la historicidad de dichas caracterizaciones, sino también su inestabilidad y su insuficiencia para dar cuenta de los complejos modos en que los mundos “privado” y “público” se han articulado durante este período.
La incidencia de lo doméstico sobre el mundo “público” ha sido señalada respecto de diversos aspectos. Por un lado, la visibilización del valor producido por el trabajo doméstico y de cuidados, ha permitido mostrar cómo los sistemas de bienestar social se apoyaban en la gratuidad del trabajo que las mujeres realizaban en el hogar. Por otro, distintos estudios han señalado la centralidad de la familia en la conformación de las identidades de raza y clase, así como el peso de los modelos de maternidad y paternidad en la definición de la ciudadanía.
El mundo doméstico no es sólo escenario de una reproducción de tendencias creadas en otros espacios, sino que es también el lugar donde se originan diferentes procesos de profunda significación social (desde los cambios en la fecundidad, a la participación de las mujeres en el mercado de trabajo). Allí también se tejen desigualdades que trascienden sus fronteras, como aquéllas que caracterizan el trabajo doméstico remunerado, donde la superposición de lo laboral y lo afectivo ha supuesto un obstáculo importante en el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras.
Esta mesa busca constituirse como un espacio de problematización de lo doméstico desde una perspectiva de género. La intención es construir un espacio de diálogo -entre diferentes aproximaciones disciplinares, teóricas, metodológicas y conceptuales- para el análisis de distintos aspectos de este objeto, que aborden la historicidad y porosidad de sus fronteras. Nos interesa destacar los modos en que los estudios feministas, la historia de las mujeres y los estudios de género han realizado notables aportes para este análisis.


2)  Mercado sexual, cuerpos, sexualidades y género. Actores, prácticas y representaciones sociales en la Argentina (segunda mitad del siglo XIX a la actualidad)”

Coordinador/as:
María Luisa Múgica (UNR) - marialuisamugica@gmail.com
Santiago Morcillo (CONICET-UNSJ-GES) - santiagomorcillo@gmail.com
Emilse Kejner (UNCo-CONICET) - memike.memike@gmail.com
Cecilia Inés Varela (UBA) - ceciliainesvarela@gmail.com

Fundamentación:
La producción de las ciencias sociales sobre los campos de la corporalidad, la sexualidad y el género ha sufrido notable crecimiento en la última década en Argentina. -y ha cobrado mayor fuerza en disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología aunque menos en el campo de la historia. Sin embargo, dentro de esta área la temática del mercado sexual ha sido relativamente menos estudiada y los trabajos son aún incipientes desde todas las disciplinas y en particular desde la historiografía. En este punto, la producción local se encuentra en situación de desventaja respecto a la atención que ha recibido el tema en la academia europea o norteamericana. Incluso a nivel regional –exceptuando a Brasil- las investigaciones sobre el amplio y complejo campo del mercado sexual no tienen aún un desarrollo importante, dando por resultado el fuerte influjo de las teorías y perspectivas del norte. En este contexto, un discurso que pretende luchar contra la trata de mujeres -originado justamente en los países centrales, y repetido irreflexivamente en los medios de comunicación- produce una abrumadora sobresimplificación del funcionamiento del mercado del sexo. Desde esta perspectiva se obliteran los complejos procesos socio-históricos y culturales que configuran dicho funcionamiento, cuya comprensión es imprescindible si buscamos las formas de transformar las asimetrías de género y las diversas formas de subalternización que este mercado produce.
Entonces, resulta clave repensar las diversas realidades del mercado del sexo desde una perspectiva local y regional, atender a los impactos que generan las nuevas normativas en términos de procesos de criminalización secundaria y reacomodamientos del mercado y dar un lugar al análisis de los discursos y las experiencias de las propias personas involucradas, que se hallan extensamente invisibilizados en los medios de difusión.
En los últimos años, los problemas emergentes relacionados con dicha temática han convocado a investigadoras/es con un espectro de experiencias muy variado. A ellas/os nos interesa alentar desde esta convocatoria. La mesa apunta, entre otros, a trabajos que aborden un análisis de género, corporalidad, sexualidad y mercado sexual tomando como ejes: la diversidad de inserciones en el mercado sexual; los sistemas de intercambio/explotación; el sistema penal y normativo y las regulaciones sobre sexualidades; la prostitución y sus formas de gobierno pasadas y actuales; los discursos y las experiencias de las/los actores involucrados, así como sus procesos de organización política y la transformación de las sensibilidades, hábitos y prácticas, entre otros.


EJE 12 CULTURA Y TRADICIONES DE MUJERES EN PUEBLOS ORIGINARIOS

La lucha de las mujeres indígenas: nuevos roles, derechos obtenidos y agendas en construcción

Coordinadoras:
Silvana Sciortino (UNLP-CONICET) - silvana.sciortino@gmail.com
Romina Sckmunck (Observatorio de DDHH de Pueblos Indígenas)-sckmunck.romina@gmail.com
Marcela Aigo (Esc. Rural nº43 Comunidad Mapuche Namuncurá) - markzahy@yahoo.com.ar
Rosalía Gutiérrez (Organización Mujeres y Hombres de Pueblos Originarios Autoconvocados) - rosalfrang@yahoo.com.ar.

Fundamentación:
Las mujeres indígenas han estado presentes desde la época colonial en las luchas de resistencia de sus pueblos. Sin embargo, es a partir de la década del noventa que empiezan a crearse, en distintas regiones de América Latina, espacios organizativos de mujeres indígenas y a desarrollarse demandas específicas que cuestionan la exclusión y la desigualdad entre los géneros.
Tanto en espacios públicos de participación política, como en el marco de los movimientos sociales, en sus comunidades y grupos domésticos las indígenas desempeñan nuevos roles y llevan adelante novedosas formas de participación y acción política. Las mujeres indígenas vienen aportando al debate sobre la representación femenina en los poderes públicos y en los espacios del activismo indígena. Así como también señalan el sexismo que las excluye de la toma de la palabra y de los lugares de decisión política; aún en el interior de las organizaciones etnopolíticas.
Esperamos contar en esta mesa con la participación de cientistas sociales, profesionales, activistas comprometidas/os con el estudio de la temática propuesta y con la construcción de espacios académicos y de movilización social afirmados en la interculturalidad y en la lucha contra la desigualdad de género. Desde esta mesa temática invitamos a presentar trabajos que aborden las siguientes cuestiones:
-  Protagonismos y nuevos roles de las mujeres indígenas en los procesos de organización social y política.
-  Articulaciones local-globales en la formulación de reivindicaciones y derechos específicos para las mujeres indígenas. Agendas trasnacionales y demandas situadas.
-  Estado y políticas públicas. Participación de las mujeres indígenas en la elaboración de programas y proyectos específicos.
-    Organizaciones No Gubernamentales: presencias, mediaciones e incumbencias en la planificación y/o ejecución de políticas hacia las mujeres indígenas.
-   Movimiento indígena y la lucha de sus mujeres. Incorporación de la cuestión de género en la agenda política, conformación de áreas destinadas a las mujeres.
-   Movimiento de mujeres y movimiento feminista desde una política de respeto a las diferencia y de la defensa de la igualdad en la diferencia.


EJE 14 SALUD/ENFERMEDAD DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO


1) Relaciones intergeneracionales, salud, mujeres y cuidados. ¿Cuidan como las cuidaron?

Coordinadoras:
Liliana Findling (IIGG-UBA) - lfindling@arnet.com.ar
María Paula Lehner (UBA-UNMdP) - mariapaulalehner@gmail.com

Fundamentación:
El propósito de esta mesa es crear un espacio para el análisis, la reflexión y el intercambio sobre las prácticas de cuidado de las mujeres haciendo hincapié en las relaciones intergeneracionales.
Las transformaciones sociodemográficas que se observan desde la segunda mitad del siglo XX han dado lugar a modos diferentes de resolver el cuidado de las personas dependientes. Las mujeres han sido y son las responsables del cuidado de aquellos que no pueden valerse por sí mismos: niños, enfermos, discapacitados y adultos mayores dependientes. El trabajo de cuidado que consiste en proporcionar bienestar físico, psíquico y emocional a los demás, reviste una gran importancia social y política así como un inestimable valor económico.
El abordaje de las relaciones de cuidado se concentra principalmente en los cuidados de la infancia y el cuidado intrageneracional, asociado al conflicto entre familia y trabajo, bajo la cuestionada denominación de “políticas de conciliación familia y trabajo”. En un contexto que ha sido definido como de crisis de cuidados, la perspectiva generacional permite abordar las diversas respuestas a la demanda creciente de cuidados, así como las actitudes hacia el cuidado de diferentes cohortes. 
El cuidado y quien lo ejerce (para sí o para otros) remite a un problema de ejercicio de derechos o de disminución de desigualdades como condición de una política pública. Sólo si se contempla el derecho a cuidar y ser cuidado (tanto para quienes deben ser cuidados como para quienes deben o quieren cuidar) como derecho integral, propio y universal, se podrá avanzar en el respeto de la igualdad y en el reconocimiento de la calidad de vida ciudadana.
Se aceptarán ponencias en las siguientes líneas de trabajo:
-  cuidado, género y generaciones
-  cuidar a los hijos
-  cuidar a los padres
-  cuidar a los enfermos
-  modos de cuidar de ayer y de hoy
-  el cuidado desde el enfoque de derechos



EJE 17  TURISMO Y PRÁCTICAS EN EL TIEMPO LIBRE

1) Género, turismo y patrimonio

Coordinadoras:
Margarita Birriel (U. de Granada) - mbirriel@ugr.es
Carmen Risquez (U. de Jaén) - crisquez@ujaen.es

Fundamentación:

Esta propuesta de mesa nace con la esperanza de poder contribuir al conocimiento de la historia de las mujeres al gran público, de hacer accesible a la persona interesada, y no necesariamente iniciada, la experiencia de vida de las mujeres de diversos periodos históricos. Para ello proponemos presentar y debatir la experiencia que en la conexión Género, turismo y patrimonio hemos ido realizando en los últimos años. Pensamos que estos son pasos de un largo camino en la investigación y difusión de la historia de las mujeres para restituir a esas mujeres del pasado  a la historia mediante los hechos que influyeron en sus vidas y en los lugares que le sirvieron de escenari

Invitamos a cruzar los tres problemas enunciados para elaborar una propuesta amplia y accesible a todas las personas de la contribución de las mujeres a la historia de cada lugar, comarca, provincia, país, etc, Buscamos estudiar a las mujeres sus sociedades y lugares desde la reflexión cercana, afectiva, a escala de lo cotidiano y de lo próximo para comprender, aunque sea parcialmente la trayectoria vital de mujeres singulares, pero también de aquellas que han quedado ocultas en el ámbito doméstico o tras los muros de un convento. Queremos rescatarlas a través de un acto de memoria, de hacerlas visibles en los lugares donde han sido invisibilizadas por una historia androcéntrica, valorando el legado que nos dejaron y enriqueciendo y haciendo más compleja nuestra mirada al pasado. Eso ha guía nuestros pasos  y no tanto la exhaustividad en la enumeración de hitos patrimoniales ni el detallismo completo de las descripciones de los monumentos.
Nuestra propuesta puede centrarse en pensar colectivamente estrategias de elaboración y difusión de historias alternativas no androcéntricas que quepan en los relatos de guías turísticos, maestros de escuela, centros de interpretación cultural, etc. 
Las líneas maestras de nuestra propuesta estaría en: a) marco conceptual Género, turismo y patrimonio: Geografías de la memoria 2) Guías, itinerarios turísticos etc. que relean la histórica pública. 3) Los lugares de memoria: calles, monumentos, entre la historia y la política; 4) Los museos y gestión cultural. Una mirada crítica.


2) Género y turismo. Representaciones, espacios, cuerpos e imágenes.

Coordinadoras:
María Macarena Cortés D. (Pontificia Universidad Católica de Chile) - mmjcortes@gmail.com
Gisela Paola Kaczan (UNMdP) - gisela.kaczan@gmail.com 
Graciela Zuppa (UNMdP) - gracielazuppa@gmail.com

Fundamentación:

La propuesta de la mesa temática busca conformar un espacio de intercambio y discusión que articule las perspectivas de la historia de las mujeres, los estudios de género y las prácticas de turismo y tiempo para el ocio, con el objeto de contribuir con un área de conocimiento relativamente nueva y poco explorada con sistematicidad pero, al mismo tiempo, estimulante para desentrañar abordajes originales de la sociedad generizada.   

El auge de nuevos enfoques para el discernimiento de la historia de las mujeres y la extensión de los horizontes comprendidos por los estudios de género, ha dado lugar a la inclusión de vertientes teórico-metodológicas cada vez más plurales para acceder a las manifestaciones materiales e inmateriales efectuadas por los grupos.

Este es un punto de inflexión para el impulso del cruce con otras disciplinas como las derivadas del turismo. La historia del turismo, los fenómenos del ocio y el consumo en el tiempo libre forman parte de la agenda de la nueva historiografía y permiten una mirada inclusiva sobre las alteraciones en los espacios y paisajes naturales, urbanos y de género; sobre las transformaciones en los cuerpos, sus hábitos y apariencias.

En este sentido, la separación histórica de los espacios asignados de manera distinta por mujeres y por varones proporcionaría un punto de partida para interpretar las relaciones entre género y turismo. Se acepta que tanto las personas como los espacios tienen un género y que las relaciones sociales y espaciales se crean mutuamente, en función de unas ideas y unos comportamientos, unas imágenes y unos símbolos que son cada vez más variables y complejos en el tiempo (Mc Dowel 2000). De allí que las posibilidades de análisis puedan indagar en una serie de transversalidades e intersecciones analíticas entre el cuerpo, las emociones, la ciudad y la espacialidad para indagar cómo la especialización funcional de los espacios urbanos puede (re)producir o sustentar los comportamientos tanto de género cuanto sexuales; cómo se explora la relación cuerpo- sexualidad en la elaboración de los paisajes y cómo se da la influencia sensorial de la ciudad sobre la dimensión corporal, desde el momento de proyectar el destino del viaje; cómo se instauran representaciones en base a dispositivos fomentados por la cultura física, la innovación en las formas de cubrirse-descubrirse y la lenta modificación de los patrones de moral y pudor;  cómo se gesta la creación de prácticas higiénicas, deportivas y terapéuticas en relación con funciones particulares de los espacios, sus usos y el tiempo de descanso, ocio, vacación; entre otras cuestiones.
Se concibe la idea de incluir trabajos que integren material documental y fuentes no tradicionales, desde folletos, guías y revistas turísticas; imágenes de afiches; avisos publicitarios; postales; fotografías; ilustraciones humorísticas hasta planos, vistas y cortes de edificios arquitectónicos.

La propuesta de la mesa convoca a investigador*s con enfoques divergentes de las disciplinas sociales que abarquen tanto la historia cultural y la historia de la vida privada; los estudios sobre el cuerpo y la moda; la historia del deporte y la salud; la geografía cultural y la geografía feminista, entre otros."



Las anteriores informaciones sobre estas XII Jornadas Nacionales de Historia de las mujeres  y VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género se encuentran en el sitio web :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario,opinión,sugerencias...